Riesgos Ambientales
Los riesgos ambientales están representados por agentes de tipo químico, físico y biológicos, que pueden estar presentes en los lugares de trabajo y ser causantes de una enfermedad profesional, de acuerdo con las condiciones y características descritas anteriormente.
• • Riesgos Químicos • • Riesgos Físico • • Riesgos Biológico
Riesgos Químicos
Los riesgos químicos son agentes ambientales presentes en el aire, que ingresan al organismo por las vías respiratorias, cutánea o digestiva, que pueden generar una enfermedad profesional. Los riesgos químicos se presentan en el ambiente en forma de polvos, gases, vapores, rocíos, nieblas y humos metálicos.
Riesgos Físicos
Los efectos de los agentes físicos se deben a un intercambio de energía entre el individuo y el ambiente a una velocidad y potencial mayor que la que el organismo puede soportar, lo que puede producir una enfermedad profesional.
Riesgos Biológicos
Son aquellos que causan enfermedades comunes pero si su contagio se produce en el lugar de trabajo, constituye una enfermedad profesional.
Riesgos Ergonómicos
Se refiere a la postura que se mantiene mientras se trabaja.
Factores psicosociales
Es todo aquel que se produce por exceso de trabajo, un clima social negativo, etc., pudiendo provocar una depresión, fatiga profesional.