Plan de Emergencia y Evacuación

Es Imprescindible contar con un:

_ Plan de Evacuación, que se define como la organización, los recursos y los procedimientos, tendientes a que las personas amenazada por un peligro (incendio, inundación, escape de gas, bomba, etc.) protejan su vida e integridad física, mediante su desplazamiento hasta y a través de lugares de menor riesgo.



Ventajas de contar con planes de emergencia:

 Mejora la capacidad de respuesta y reacción del personal en la prestación de primeros auxilios, incendios, evacuaciones, atentados, etc.
 Disminuye la vulnerabilidad ante una emergencia por contar con personal capacitado y entrenado.
 Facilita la comprensión de los conocimientos técnicos adquiridos por la realización de simulacros.
 Promociona y motiva al personal para la participación en las actividades para prevención de posibles siniestros.
 Genera ambientes laborales más tranquilos y confiables.
 Minimiza pérdidas humanas y económicas.